Esta mañana, elgobierno de la ciudad de mexicoanunció queCDMX irá a semáforo epidemiológico amarillocomodel 10 de mayo. Dada la tendencia a la baja de las infecciones en todo el país, muchos se preguntan cuándo pasaremos a la luz verde en todo el país. sin embargo, elSubsecretario de Salud,Hugo López-Gatell, descartó que esto ocurra simultáneamente para todo México.

En una conferencia de prensa,Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital para la Innovación Pública en CDMX, dijo que la caída en este nivel de alerta para CDMX se debe a la reducción en la ocupación hospitalaria de pacientes con COVID-19 , que actualmente se sitúa en el 16,5%, según Nivel alto .
Al cuidar a todos y cada uno de los ciudadanos de la capital, logramos un gran cambio significativo de cara a la # COVID-19 pandemia. No bajemos la guardia # SemáforoAmarilloCDMX .
No bajes la guardia, ¡NO es verde todavía! pic.twitter.com/DjjbIgHZYPmejor corte de carne para hacer cerdo desmenuzado- Gobierno de CDMX (@GobCDMX) 7 de mayo de 2021
Sin embargo,López-GatellExplicó que la epidemia se comporta de manera diferente en cada entidad, por lo que esno es posible estimar una fechaimplementar el semáforo verde en todo México.
receta de ensalada de pollo con manzanas
'Desde un punto de vista científico no es posible establecer una fecha de finalización precisa de la pandemia, lo que decimos es que si bien hay una epidemia en el resto del mundo, debemos mantener la expectativa de que la epidemia pueda surgir,' él dijo.
- Te puede interesar: Los fundadores de BioNTech esperan que la pandemia se controle en 2022
Anticipó que lo más posible es que, paulatinamente, se vayan agregando más estados al nivel mínimo de alerta.
'Hoy tenemos varias entidades en verde y si esa tendencia continúa, tendremos todo en verde',dijo el funcionario, recordando que han sido 15 semanas consecutivas con reducción de casos.'Vemos un comportamiento de control muy estable, esto no es fácil en países densamente poblados', añadió.
receta de asado redondo de fondo estofado
Iremos a # SemáforoAmarilloCDMX , gracias al esfuerzo de la población por cumplir con los estándares de higiene, lo que ha permitido reducir las hospitalizaciones e infecciones.
- Gobierno de CDMX (@GobCDMX) 7 de mayo de 2021
Esta será la reapertura escalonada: pic.twitter.com/RMgIxDn5cu
López-Gatelldestacó la importancia de que la población mantengamedidas sanitariasparareducir aún más las infecciones. También destacó que este miércoles se batió un récord en la aplicación de vacunas contra Covid-19 en el país, con más de600 mil dosis.
'También aprovecho para decirles que no hemos tenido problemas de suministro (de vacunas)',dijo el funcionario.
- Lea también: La vacuna Pfizer se aprobará para niños de 12 a 15 años en EE. UU.
Más de 13,3 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna. Dado que hay alrededor de 126 millones de habitantes en México, según el Censo INEGI 2020, esto significa que alrededor del 10.4% de la población ha sido inmunizada.