Por Juliana Santos, Especialista web de SpicyMinds
La industria de las aplicaciones se considera un mercado muy competitivo según los datos de Negocio de aplicaciones en 2020. Es por ello que uno de los grandes errores a la hora de desarrollar una aplicación es lanzarla en las tiendas de aplicaciones correspondientes, esperando que los usuarios la busquen y descarguen. Según los datos facilitados porNegocio de aplicaciones,en 2020 se crearon 2,5 millones de aplicaciones en Play Store y 3,4 millones en App Store, sumando miles de aplicaciones nuevas diariamente a este número. Al igual que en las búsquedas que realizamos en elweb, los usuarios están interesados en los primeros 10 resultados encontrados en la lista. Pero, ¿cómo conseguir que te encuentren con tantos resultados disponibles? Comenzaremos respondiendo haciéndonos la siguiente pregunta:
¿Qué es ASO?
Optimización de la App Store, mejor conocido comoASO. La estrategia que se caracteriza por ser un conjunto de técnicas que apuntan al posicionamiento orgánico en las tiendas App Store (Apple) y Google Play Store.
Se basa en el mismo concepto deSEO (optimización de motores de búsqueda), pero sus acciones se centran en la optimización deaplicacionesdesarrollado para dispositivos móviles, con el objetivo de: obtener las mejores posiciones en los buscadores en elaplicaciones de mercadode su categoría, tenga una buena visibilidad de marca, que los usuarios estén interesados en descargar y mantenerlos activos en su dispositivo. Para lograr este objetivo, no solo debemos centrarnos en los títulos, descripciones y palabras clave, también es fundamental tener en cuenta los elementos visuales y la buena experiencia de usuario.Por ser una estrategia se debe ejecutar y monitorear constantemente los resultados que genera, así como los ajustes necesarios, agregando nuevas acciones que ayuden a mantener la posición entre las mejores y más recomendadas aplicaciones.
Técnicas ASO que apuntan al posicionamiento orgánico en App Store y Google Play Store / Imagen: Depositphotos.com
Por otro lado, ¿cuáles serían las ventajas de tener un buen posicionamiento en el mercado de aplicaciones?
- Mayor visibilidad:cuanto mejor sea el posicionamiento de la aplicación, mayores serán las posibilidades de que se la conozca y se descargue. > Productocalidad:saber lo que piensan los usuarios y hacer un seguimiento de susretroalimentación,permite actualizaciones y mejoras constantes de las aplicaciones. Así, se consigue que los usuarios queden satisfechos, dejen una buena valoración yrevisión, generando confianza y convirtiéndose a su vez en un producto de calidad que atrae a más usuarios nuevos.
- Competencia:por ser una técnica poco conocida, cuando está bien ejecutada suele tener mejores resultados en búsquedas en comparación con la competencia. Entonces, si no sabes mucho sobre ella, es hora de que sigas leyendo este artículo.
Te contamos 5 factores importantes a considerar y que te ayudarán a incrementar el posicionamiento de tuaplicación en el mercado de aplicaciones
1. Título:¡No es solo el nombre! A través del título el usuario puede tener una idea de lo que trata la aplicación, este título debe estar asociado a su icono; Estos dos factores serán el primer acercamiento que tendrán sus futuros usuarios con la aplicación. Se permiten hasta 30 caracteres en AppStore y hasta 50 caracteres en PlayStore. Puede agregar una palabra clave de valor junto al nombre para generar más visibilidad en las búsquedas.
2. Icono: ites el elemento visual más relevante, ya que brindará la primera impresión visual de la aplicación a sus usuarios. Un icono creativo y atractivo representa la calidad del diseño y esto es fundamental para que los usuarios estén interesados en conocer la aplicación y pensar en descargar.
3. Descripción: itsuele ser uno de los elementos más desafiantes. No se trata solo de escribir un resumen y que el usuario pueda comprender fácilmente cuál es el propósito de la aplicación y de qué se trata. La descripción es una de las mejores formas de aumentar la visibilidad y el ranking, ya que es el texto el que acaba enganchando al usuario a descargar.
4. Palabras clave:uno de los elementos más importantes de laASO. Con su alto impacto en los algoritmos de búsqueda, las palabras clave pueden hacer que la aplicación aparezca de dos a cuatro veces más en los resultados. Para ello, es importante investigar elpalabra claveplataformas que son las mejores que pueden funcionar según la categoría y el tema de la aplicación. Se recomienda elegir palabras clave que tengan un alto volumen de búsqueda y con un bajo nivel de competencia para obtener excelentes resultados.
- Para saber más: Domina la redacción de SEO: 10 consejos para posicionar tu sitio web
5. Reseñas:si bien una reseña no se controla directamente, son los usuarios quienes califican su experiencia personal con la aplicación, confirmando si su contenido, diseño y usabilidad están de acuerdo con lo propuesto en las descripciones e imágenes. Cada experiencia es única, por lo que muchas personas consideran que los comentarios de los usuarios son un factor decisivo antes de descargar.
¿Qué es la membrana en las costillas?
Después de conseguir que se descarguen, tener una interacción directa con las reseñas es fundamental para saber lo que piensan tus usuarios y entender si han tenido una experiencia positiva o negativa con el producto o si existen nuevas áreas de oportunidad de mejora.
Los canales de soporte son importantes en caso de que haya un problema o tenga dificultades para usarlos. No solo sirven para resolver errores, sino también para evitar la retroalimentación negativa, manteniendo los comentarios satisfechos y con valoraciones positivas.