By Mtro. Daniel Ortíz Otegui / Universidad Panamericana*

Cuenta la leyenda que en el pasado hubo personas que pasaban su tiempo escuchando la radio para escuchar 'la canción del momento' y la grababan en un casete para armar suMezcla impresionantey disfrútalo en cualquier otro momento. Otros, esperaron pacientemente el programa de su interés (obviamente no era un noticiero) paraaparecer para que pudieran escuchar a su anfitrión favorito hablar sobre temas que iban desde consejos para pasar el nivel en elvideojuego de moda a la entrevista con el grupo que tocó esa canción.
La radio (no la radio, porque esta última es un dispositivo) mantuvo y mantiene a la gente entretenida e informada sobre una gran variedad de temas y lo ha hecho durante mucho tiempo. La radio ha evolucionado, algunos recordarán o habrán oído hablar de la icónica transmisión de radio de Orson Wells y elGuerra de las palabras, la desaparición paulatina de la AM y la aparición de la radio satelital y digital. En 2017,Noruega apagó su señal FMpara dar paso a transmisiones digitales que se generan con menores costos y mayor calidad de sonido.
- Obtenga más información: Clubhouse ahora vale $ 4 mil millones y dice 'no' al dinero de Twitter
Pero, ¿qué lo hace interesante y por qué sigue siendo actual?más allá del contenido de los programas o de la propia economía que puede representar escucharlos?
La respuesta es facilidad;escuchando un audiole permite realizar otras actividades como conducir, trabajar, hacer ejercicio, cocinar, entre muchas otras. Su vista no se ve comprometida, por lo que su atención puede dividirse para realizar alguna otra tarea mientras su oído recibe la información.
Aunque la corteza o la corteza cerebral es la encargada de interpretar esta información,otras áreas neuronales dentro del cerebro se activan para procesar palabras y emociones. Un estudio reciente de la Universidad de California, reveló que las áreas que se activan para procesar un audio o leer un texto son prácticamente las mismas, es decir, se van a encender regiones cognitivas y emocionales para entender el audio que se está reproduciendo. Escuchó.
Entonces, la radio no ha muerto, al menos no ahora, pero su esencia, el audio ha estado presente en sus herederos y uno de ellos es elPodcast. En 2004, el término 'podcasting' fue acuñado y en 2005 Apple incluyó una sección de Podcasts en iTunes. Hoy podemos escuchar una amplia variedad de podcasts en plataformas como Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts.
Otro de sus herederos más recientes, aunque éste provenga de una raza o mestizaje diferente esCasa club. Podrías decirlo Casa club es la nueva red social que se lanzó en abril de 2020, la característica principal de esta red social es que haySIN TEXTO, SIN IMÁGENES y SIN VIDEO. Solo hay audio. Y por qué es relevante, porque grandes personalidades como Elon Musk, Oprah Winfrey, Kanye West e incluso Mark Zuckerberg están ahí. Según la BBC, Clubhouse le brinda la privacidad de un podcast o programa de radio. No hay distracciones como anuncios o publicidad no solicitados.
Las conversaciones que suceden no se graban y no estarán disponibles para escucharlas más tarde, lo que le da exclusividad a lo que está escuchando. El usuario decide quién o qué tema seguir y recibirá notificaciones cuando alguien comience a hablar sobre un tema de interés.
Se podría decir que Clubhouse es la nueva red social que se lanzó en abril de 2020, la característica principal de esta red social es que NO HAY TEXTO, NO HAY IMÁGENES y NO HAY VIDEO / Imagen: Depositphotos.com
como hacer muslos de pavo
El formato está siendo copiado por empresas como Facebook (Live Audio Rooms), Twitter (Spaces) e incluso Spotify compró Locker Room para participar en la competencia.
El audio está generando una revolución, las empresas tienen que enfocarse en generar contenidos y conversaciones exclusivas para este tipo de plataforma, es un muy buen momento para montar la ola. Lo que hay que entender es que no se trata de una simple transición de un medio a otro.
- Para saber más: Estos son los 10 podcasts en español del momento que puedes escuchar gratis en tu tiempo libre
El audio se convertirá en el nuevo generador de emociones y transmisor de información, las marcas y las empresas deben aprovechar el momento para iniciar nuevas y mejores conversaciones con sus consumidores, si lo logran tendrán mejores conexiones y una mayor lealtad de ellos.
Estánsu empresa y su marca ya están planificando, generando o ejecutando nuevo contenido para estas plataformas? ¿Van a subirse a la ola o esperarán a la siguiente?
*Daniel Ortíz es Jefe de Promoción de Postgrados y Relaciones Públicas de la Escuela de Negocios de la Universidad Panamericana, campus México.